Transformamos desafíos legales​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

en soluciones efectivas

En Cruz Islas transformamos desafíos legales en soluciones efectivas. Con una sólida orientación corporativa, ofrecemos un servicio adecuado a nuestros clientes, que garantiza una resolución eficiente y personalizada , tanto para personas físicas y/o morales, como para empresas que no cuentan con un área jurídica interna.

 

Nuestra misión es clara: Abordar cada asunto legal con objetividad, priorizando la resolución de conflictos a través de la conciliación, un pilar fundamental en el ejercicio de la ley.

 

SERVICIOS

ASESORÍA

LEGAL

FORENSE

LITIGACIÓN

INMOBILIARIO

NOSOTROS

Manuel de Jesús

Cruz Espinosa

FUNDADOR Y

DIRECTOR

Manuel Alejandro

Cruz Islas

TITULAR

José Francisco

Cruz Islas

TITULAR

En México, la modernización de los servicios públicos no es un tema de futurismo, sino de cumplimiento de acuerdos previamente adoptados. Un ejemplo claro es el caso de las licencias de conducir digitales.

 

El antecedente jurídico.

 

En el año 2021, durante la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema de Seguridad Pública (CNSSP), se aprobó un Modelo Homologado de Licencia de Conducir Digital. Dicho acuerdo representó un consenso nacional para dar un paso hacia la digitalización, con el propósito de garantizar mayor seguridad en la identificación de conductores, reducir costos administrativos y simplificar trámites.

 

Este modelo homologado no es un simple proyecto: es una decisión adoptada por las autoridades federales y estatales en materia de seguridad pública, lo que le otorga un sustento jurídico y político que debería haber impulsado su implementación inmediata en las entidades federativas.

 

El principio de progresividad

 

De acuerdo con el artículo 1º constitucional, el Estado mexicano está obligado a garantizar el principio de progresividad de los derechos. Esto significa que, una vez que se reconocen o aprueban medidas que mejoran el acceso a un derecho o servicio, estas no pueden quedar en retroceso o en la inacción administrativa.

 

Mantener el viejo esquema de licencias físicas, cuando ya existe un acuerdo nacional para avanzar hacia el modelo digital, no solo representa un rezago tecnológico, sino que puede interpretarse como una falla en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del Estado.

 

El problema político

 

¿Por qué, si existe el marco jurídico, no se ha avanzado? La respuesta es política. La falta de coordinación entre niveles de gobierno, la ausencia de voluntad de modernizar los servicios públicos y la resistencia a abandonar esquemas burocráticos tradicionales han detenido un proceso que ya estaba validado.

 

En ciudades como Tuxtla Gutiérrez, seguimos observando largas filas, trámites en ventanilla y la dependencia de un documento físico que, en muchos casos, es fácilmente falsificable. El costo social de mantenernos en ese esquema es enorme: ciudadanos que pierden tiempo, recursos económicos y confianza en un sistema que debería servirles.

 

Modernización como necesidad, no como opción

 

La licencia digital no es un simple capricho tecnológico. Representa un paso hacia la eficiencia administrativa, la seguridad jurídica y la accesibilidad ciudadana. En otros países y en algunos estados de la República se han dado ya pasos firmes en este sentido, demostrando que es posible y que los beneficios superan con creces cualquier resistencia inicial.

 

En el caso de Chiapas y particularmente en Tuxtla, no hay justificación para no haber implementado un modelo que ya cuenta con respaldo legal y técnico. Lo que falta es voluntad política para dar el paso que la sociedad demanda.

 

Reflexión final

 

La modernización de los servicios públicos no debe depender de la discrecionalidad de las autoridades en turno. Existe un acuerdo nacional, existe un marco jurídico válido, y existe una ciudadanía que clama por procesos más ágiles y transparentes.

 

La pregunta es clara y urgente: si desde 2021 se homologó el criterio para que las licencias digitales fueran una realidad en todo el país, entonces, en Tuxtla, en Chiapas y en México entero, ¿qué estamos esperando?

¿Por qué elegirnos?


Experiencia y Profesionalismo: Contamos con un equipo de abogados y profesionales con amplia experiencia en el sector jurídico.


Soluciones Personalizadas: Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada cliente, brindando un servicio a medida.


Compromiso con la Excelencia: Nuestro objetivo es superar las expectativas de nuestros clientes mediante un servicio eficaz y de alta calidad.


Transparencia y Confianza: Mantenemos una comunicación clara y abierta con nuestros clientes, garantizando su tranquilidad en cada operación.

 

CONTÁCTANOS

Somos tu aliado en el camino hacia la justicia. Desde la primera consulta, buscamos comprender a fondo las necesidades de nuestros clientes para ofrecer soluciones legales efectivas y personalizadas. CONTÁCTANOS.

6a. Norte Poniente #1431 Barrio Juy Juy. 

​​Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. C.P. 29038